Cursos disponibles

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo está basado en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) y consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos quepuedan afectar la seguridad y salud en el trabajo

Este curso tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a los trabajadores sobre la fiebre amarilla, sus formas de transmisión, síntomas, medidas de prevención, y el protocolo de actuación establecido por la normativa vigente en Colombia. A través de una metodología clara y accesible, se abordarán aspectos clave para reducir el riesgo de exposición en el entorno laboral y proteger la salud individual y colectiva.

Los participantes conocerán sus responsabilidades y derechos frente al actual brote, así como las obligaciones del empleador en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).


La Resolución 40595 de 2022 del Ministerio de Transporte de Colombia establece los lineamientos técnicos y metodológicos para la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), orientado a reducir la siniestralidad vial en el país. Para las empresas, su implementación representa no solo una obligación legal, sino una oportunidad para fortalecer la gestión del riesgo vial en sus operaciones.


El objetivo de movilidad segura del motociclista, de acuerdo con la Resolución 40595 de 2022 del Ministerio de Transporte de Colombia (por la cual se actualizan los lineamientos del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV), se enmarca dentro del componente de comportamiento humano y se orienta a reducir la siniestralidad vial mediante la gestión de riesgos asociados a la conducción de motocicletas, promoviendo prácticas seguras y responsables.

"Socializar las principales señales de tránsito establecidas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, conforme a lo dispuesto en la Ley 769 de 2002."

Este curso de Comunicación Asertiva te enseñará a expresar tus ideas de manera clara, directa y respetuosa, mejorando tus relaciones interpersonales y fortaleciendo la comunicación efectiva en diversos entornos. Aprenderás técnicas clave para comunicarte con confianza, manejar conflictos y establecer límites de manera adecuada.